El Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Física de los Océanos se encuentra en el Instituto de Física de la Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Sus integrantes están a cargo de la Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera y dictan cursos para otras carreras de grado y posgrado.
Marcelo Barreiro
Profesor Titular (Gdo. 5)
PhD Oceanography, Texas A&M University, EE.UU.
Magister en Física, PEDECIBA-Universidad de la Republica
Licenciado en Fisica, Universidad de la Republica
Área de investigación: Variabilidad y predicción climática, interacción océano-atmósfera en los trópicos, rol de los océanos en climas pasados, presente y futuro.
Teléfono: (+5982) 25258624 interno 317. Correo: barreiro@fisica.edu.uy
Fax: (+5982) 25250580.
Página web: http://www.fisica.edu.uy/~barreiro/
Madeleine Renom
Profesora Agregada (Gdo. 4)
Doctora en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, UBA, Argentina.
Licenciada en Ciencias Meteorológicas, Facultad de Ciencias, UdelaR, 2000
Área de investigación: Climatología, Variabilidad Climática,Cambio Climático y Eventos climáticos Extremos.
Teléfono: (+5982) 25258624 Interno 306. Correo: renom@fisica.edu.uy
Fax: (+5982) 25250580.
Nicolas Diaz
Asistente (Gdo. 2)
Estudiante de Doctorado en Fisica, PEDECIBA-Universidad de la Republica.
Licenciado en Fisica, Magister en Fisica, PEDECIBA-Universidad de la Republica.
Área de investigación: Variabilidad climática intraestacional.
Teléfono: (+5982) 25258624.
Camila de Mello
Asistente (Gdo. 2)
Estudiante de Doctorado en Geociencias, PEDECIBA-Universidad de la Republica.
Magister en Geociencias, PEDECIBA-Universidad de la Republica
Área de investigación: Circulación oceánica regional.
Teléfono: (+5982) 25258624.
Yilian Montesino
Ayudante (Gdo. 1)
Estudiante de Maestría en Geociencias, PEDECIBA
Licenciada en Meteorología, Universidad de La Habana, Cuba.
Área de especialización:Eventos extremos de lluvia y temperatura.
Bruno Matonte
Ayudante (Gdo. 1)
Estudiante de Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera, Universidad de la Republica.
Mariana Molinari
Ayudante (Gdo. 1)
Estudiante de Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera, Universidad de la Republica.
Estudiantes de posgrado
Iago Perez
Beca Proyecto CAFE
Estudiante de Doctorado, PEDECIBA Geociencias
Magister en Meteorología y Geofísica, Universidad de Granada, España
Licenciado en Ciencias del Mar, Universidad de Vigo, España
Área de especialización: Ondas de Rossby extratropicales
Romina Trinchin
Magister en Geociencias, PEDECIBA-Universidad de la Republica.
Licenciada en Ciencias Biológicas, opción Oceanografía, Universidad de la Republica.
Área de investigación: Afloramientos oceánicos costeros.
Teléfono: (+5982) 25258624.
Florencia Balay
Estudiante de Maestría en Geociencias, PEDECIBA-Universidad de la Republica.
Licenciada en Ciencias Biológicas, Universidad de la Republica.
Afiliación: Instituto Antártico Uruguayo
Área de investigación: Clima antártico.
Santiago de Mello
Estudiante de Maestria en Geociencias, PEDECIBA-Universidad de la Republica.
Licenciado en Ciencias de la Atmósfera Universidad de la Republica.
Área de investigación: Eventos extremos de temperatura.
Teléfono: (+5982) 25258624. Correo:sdemello@fisica.edu.uy
Matilde Ungerovich
Estudiante de Doctorado en Geociencias, PEDECIBA-Universidad de la Republica.
Licenciada en Ciencias de la Atmósfera, Universidad de la Republica.
Afiliación: INUMET
Área de investigación: Eventos extremos de lluvia en Uruguay.
Roxana Sagarra
Estudiante de Maestria en Geociencias, PEDECIBA-Universidad de la Republica.
Licenciada en Ciencias de la Atmósfera, Universidad de la Republica.
Afiliación: INUMET
Área de investigación: Impacto de ondas de Rossby en extremos sobre Uruguay.
Natalia Gil
Estudiante de Maestria en Geociencias, PEDECIBA-Universidad de la Republica.
Licenciada en Ciencias de la Atmósfera, Universidad de la Republica.
Afiliación: LATU
Área de investigación: Contaminación atmosférica.
Juan Badagian
Estudiante de Doctorado, Universidad de Buenos Aires, Argentina
Licenciado en Ciencias de la Atmósfera, Universidad de la Republica.
Afiliación: Comisión Tecnica Mixta Salto Grande
Área de investigación: Prediccion subestacional de lluvias.
Colaboradores
Gastón Manta
Doctor en Oceanografía, Sorbonne Universite, Paris Francia
Licenciado en Ciencias Biológicas, opción Oceanografía, Universidad de la República
Magister en Geociencias, PEDECIBA-Universidad de la Republica.
Área de investigación: Circulación oceanica de mesoescala en el Atlántico Sur.
Rafael Santana
Magister, Deakin University, Australia.
Licenciado en Ciencias Biológicas, opción Oceanografía, Universidad de la Republica.
Área de investigación:
Teléfono: (+5982) 25258624.
Fax: (+5982) 25250580.
Fernando Arizmendi
Doctor en Fisica, PEDECIBA – Universidad de la Republica, 2018.
Magister en Fisica, Instituto Balseiro, Bariloche
Área de especialización: Redes complejas en clima
Pablo Fernandez
Magíster en Geociencias, PEDECIBA-Universidad de la Republica, 2020.
Quimico, Universidad de la Republica.
Afiliación: DINAMA
Área de investigación: Variabilidad decadal del clima.
Verónica Martín Gómez
Doctora en Fisica, PEDECIBA-Universidad de la Republica.
Magister en Geofísica y Meteorología, Universidad Complutense de Madrid (España).
Área de especialización: Variabilidad climática.
Afiliación actual: Universidad Complutense, Madrid, España
Stefanie Talento
Doctora en Mecanica de Fluidos, Universidad de la Republica.
Magister en Ingenieria Matematica, Universidad de la Republica.
Área de especialización: Variabilidad climatica
Afiliación actual: Potsdam Institut fuer Klimafolgenforschung, Potsdam, Alemania
Egresados
Javier Rabellino
Magister en Geociencias, Universidad de la Republica.
Área de interés: Interaccion entre procesos físicos y biológicos en el océano.
Gianina Giacosa
Licenciada en Ciencias de la Atmósfera, Universidad de la Republica.
Área de interés: Bloqueos atmosféricos.
Afiliación: INUMET